El BLOG "Ha nacido una mamá" ha cambiado y pasa a ser "Valentina y el país menudo". Se le enviará al nuevo blog tras 5 segundos

Mostrando entradas con la etiqueta Su pequeño universo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Su pequeño universo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2014

Casitas de pájaros para habitaciones infantiles.


Como ya prometí en "Ha crecido un árbol en su habitación" (y lo prometido es deuda) aunque con un poquito de retraso, este post se lo dedico a un elemento de decoración  que me tiene fascinada...

Las casitas de árbol o casitas de pájaros

Me parecen ideales para crear un ambiente tierno e inocente. Me encantan decorando paredes en habitaciones infantiles, pero pueden dar un toque fresco, coqueto y natural a cualquier rincón de vuestra casa.

Modelos hay muchísimos y de todos los estilos (vintage, rústico, moderno). Yo os traigo mi pequeña selección, para que decidáis y os inspiréis. ¿Os animáis a incluirlas en el "pequeño universo" de vuestros hijos? Como complemento a un vinilo o mural de árbol son perfectas, pero ellas solitas también lucen estupendamente.

Entre mis favoritas,  destaco las casitas luz de casitasbygabriela, hechas de forma artesanal, con un diseño sencillo y característico, que les confiere un toque de distinción y personalidad fácilmente identificable con su creadora.  


¡Y en la variedad está el gusto! podéis elegir entre sus colecciones o personalizar vuestra casita coordinándola con la decoración que tengáis. El estampado de flores me parece muy versátil y la casita de tejado azul, quedaría perfecta en la habitación de Nachete...

                                 

Si vivís en Madrid o alrededores, podéis conocerlas más de cerca en Mi pequeño Lucas (Lagasca, 48) donde siempre tienen alguna en exposición, además del catálogo para que también podáis encargarlas allí.


Como curiosidad (o cotilleo) ¿Sabéis que habitación ilumina esta casita? 


El "pequeño universo" de Martín, el bebé de Sara Carbonero.


Otro estilo totalmente diferente es el que nos ofrece MIHO Unexpected Things, marca comprometida con el eco-diseño que fabrica sus casitas en MDF, con diseños italianos de mucho colorido y llenos de fantasía.   Puedes adquirirlas on-line en Prairymood.





Impecable el estilo depurado de las casitas de La Factoría Plástica, al igual que el resto de artículos que podéis encontrar en ella. Merece la pena que le echéis un vistazo. No quiero salirme del tema, pero tiene unos cabeceros de cama infantil preciosos ;). Fichados para cuando Nachete sea mayor.

                                 

Y si lo vuestro es el DIY... o no (porque lo que os traigo es una solución super sencilla) podéis decorar vuestra casita con la técnica del whasi tape...Yo reconozco que hasta empezar este blog no tenía ni idea de lo que era eso, pero me parece que hay whasi tape tan monos que aunque no tenga mucha paciencia para las manualidades  prometo hacer algo con ellos y colgarlo en el blog. Palabrita de bloggera.

En el caso que nos ocupa, te permiten de una forma muy fácil customizar tu casita de madera. ¡Gracias a Inesitta de Decoración facilisimo por darnos esta idea! Quedan muy bien.


¡Ah! ¿Y dónde podéis comprar las casitas de madera para su posterior decoración? Yo las he encontrado en la tienda o-line Manualidades y Bellas Artes.

¡Feliz jueves!


Valentina.

martes, 7 de enero de 2014

Vinilos para habitaciones infantiles


Una de mis perdiciones en decoración infantil son los vinilos. Todavía sigo a vueltas con la decoración de la habitación de Nachete en nuestra verdadera casita, a la que nos escapamos cada vez que podemos. Es una casa que estoy decorando poco a poco, con mucho mimo, y en la que todo ha sido pensado y elegido con mucho cariño y sin prisa. Para esta habitación, me estoy planteando la colocación de vinilos, que sin duda serán de belansoph, para mí, los vinilos más dulces, tiernos y bonitos que conozco. Me encantan los materiales que utilizan, sus tonos pastel y esos estampados que les dan un aire tan... ¿vintage? Son realmente preciosos.



Estos vinilos quedan estupendos por sí solos decorando una pared, pero todavía me gustan más cómo se han utilizado en este maravilloso pequeño universo: La habitación de Eulalie, que su madre comparte en su blog y que, como ella misma dice, creó a partir de la cómoda verde que se aprecia en la fotografía.

Merece la pena que os detengáis un ratito en ella para apreciar cada uno de sus pequeños detalles.








Los vinilos utilizados pertenecen a la colección "Bambi". 



La idea de enmarcarlos me parece genial, porque te permite decorar las paredes de una forma económica y original, huyendo de los típicos cuadros y consiguiendo un estilo muy, muy personal con este "made yourself".





También me parece ideal el juego de combinarlos con otros elementos que no son vinilos, consiguiendo una composición perfecta para enmarcar o resaltar cualquier rincón de la habitación.

¡Feliz inspiración!


Valentina.

sábado, 30 de noviembre de 2013

Guirnaldas en habitaciones infantiles


Las guirnaldas se han convertido en uno de los recursos favoritos de las mamás para decorar las habitaciones de sus peques, ya que de una forma sencilla y económica, permiten aportar a su pequeño universo un encanto especial. Las podemos encontrar de formas y materiales muy diversos, por lo que las posibilidades son infinitas, consiguen recrear cualquier estilo: desenfadado y divertido, nórdico, chic o vintage. Puedes utilizarlas para decorar una pared vacía, enmarcar un cabecero, destacar un rincón especial o aprovechar una esquina. Todo es cuestión de echarle un poco de imaginación.

 
                                                                                               Fotografía estiloescandinavo.wordpress.com

Encontramos guirnaldas de letras, farolillos, mariposas, corazones, pompones, etc. De papel, fieltro, tela, lana y también en vinilo. En Ruffled te facilitan modelos para descargar e imprimir en papel.

                                                                                                                                 Fotografía Ruffled

Y si lo prefieres puedes animarte a hacerlas tu misma, en el blog happy baby designs te explican como hacerlas.

Me encantan las letras de tela de algodón de terrón de azúcar, hechas a mano, acolchadas y de diferentes colores, para que puedas confeccionar con ellas  una guirnalda a juego con el resto de la habitación.

                                                                                                                       Fotografía Terrón de azúcar

Para crear una ambiente acogedor, imprescindibles las guirnaldas de luces. Me parecen preciosas las que puedes encontrar en La Case de Cousin Paul, en esta tienda también te permiten elegir el color para adecuarlo al efecto que quieras conseguir.

Aquí os dejo algunas ideas de cómo jugar con este elemento tan coqueto de decoración.

¡Feliz inspiración!

                                                                                                                  Fotografía lalalovelythings.com

Perfecto el efecto de las bolas de colores con el papel pintado. Guirnaldas y complementos de colores para dar fuerza a  ambientes de colores neutros, es una de mis soluciones favoritas. 

                                                                                                                   Fotografía con botasdeagua.com


                                                                                               
                                                                                                                          Fotografía artlover4u.blogspot.gr 

 Optimismo, dulzura y diversión.


                                                                              Fotografía thebooandtheboy.com

                                                            Estilo vintage impecable.


                                                                                                                            Fotografía decoideas.net

Originales y desenfadados.

                                                                                                                             Fotografía decoideas.net


Valentina.

sábado, 9 de noviembre de 2013

Ha crecido un árbol en su habitación

Pertenezco a la generación de "La historia interminable" y "Los Goonies". Cuando era pequeña, la mayoría de mis historias comenzaban en mi habitación, donde era posible mojarse bajo una tormenta de nubes de azúcar, chapotear en la orilla blanca de un mar de color rojo repleto de peces de cristal o trepar por las enredaderas guardianas de la entrada a un laberinto secreto. En mi laberinto había bosques encantados, tiovivos y montañas rusas, casas de chocolate y pájaros de colores escondidos a lo largo de interminables pasillos que nunca me cansaba de recorrer. Quizá esa fascinación infantil por fabricar un mundo mágico entre cuatro paredes, sea el motivo por el que ahora me atraen tanto aquellas habitaciones en cuya decoración se incluyen elementos de la naturaleza, como nubes, gotas de lluvia y el tema del post de hoy: los árboles, evocación de inocencia y vida.

Aquí os dejo una pequeña selección de habitaciones que me han enamorado, todas ellas son de "Entre las ramas", que realizan proyectos de decoración infantil preciosos, llenos de encanto y originalidad. Espero que os gusten y que inspiren el pequeño universo de vuestros gordit@s.  




Esta habitación me encanta, sencilla y coqueta.  El árbol consigue dar profundidad a la habitación y un toque de color sin recargar el resultado. El detalle de la nube y las gotas de agua me parece ideal.


Unas notas de color a un cuarto blanco...simplemente perfecto!!!


Un cuarto de juegos para alimentar la imaginación.


Las casitas de pájaros, como motivo de decoración o como puntos de luz estratégicos, se han convertido en un "must" para terminar de crear este tipo de ambientes. A ellas dedicaré uno de mis próximos post. 

Otra solución que queda muy bien es la utilización de vinilos. De todos los que he mirado, los árboles de la marca nórdica Inke son los que me parecen más bonitos. Podéis adquirirlos en BelandSoph.com.

                                                                Fotografía de belandSoph


                                          Fotografía de belandSoph

                                                                                                              
                                                                                                              
Valentina.



martes, 29 de octubre de 2013

La habitación de Nachete, mejor foto del día


Hoy me he levantado con una grata sorpresa. Hace un par de días me animé a publicar las fotos del pequeño universo de mi niño en el foro de decoración de Facilisimo, y esta mañana, me ha llegado un mail comunicándome que una de mis fotos ha sido seleccionada como mejor foto del día, además de colocar a la "Habitación de Nachete" en las recomendaciones de cabecera.
Quedo muy agradecida al equipo de Facilisimo, y orgullosa de que ese pequeño pedacito de mi hogar haya sido valorado tan positivamente.

Valentina. 

domingo, 20 de octubre de 2013

Una habitación para soñar


El pequeño universo del bebé: sus padres, sus familiares más cercanos y ese lugar tan especial en el que fabricará sus sueños. 

Una de las cosas que más gusta hacer a las mamás mientras están esperando, es preparar la habitación de su hijo, ese nidito en el que acoger, proteger y cuidar a su recién nacido. 

Crear su espacio propio fue una experiencia que disfruté mucho, porque cada elección y cada detalle, eran consecuencia de que él estaba en camino y eso me llenaba de satisfacción. Ese cuarto en silencio, que empezó con cuatro cositas metidas en una caja, y en el que tantos ratos pasaría reorganizando una y otra vez sus armarios, tenía una magia especial: la ilusión contenida de que la inminente llegada de mi niño era ya una realidad. 

Espero que os guste tanto como a mí.


Quería una habitación sencilla y funcional, con espacio suficiente para que cuando el niño fuera más mayor pudiera jugar. Tenía claro que mis imprescindibles eran:

-Cuna con ruedas para poder acunar. 
-Sillón balancín de lactancia (que ahora me sirve muchísimo para tranquilizar y dormir a mi hijo).
-Cambiador.
-Lámpara auxiliar para la noche.

Los tonos de la habitación los quería en colores pastel, azul y blanco.

La habitación no es muy grande, así que tuve que darle bastantes vueltas a la cabeza hasta decidir la distribución final.

En la pared frontal está la cuna, de la marca TAKATA, el conjunto de edredón y  protector son de Praia. Un modelo sencillo y dulce, 100% lino, me encanta el detalle de los corazones. Lo compré en La Casita de Penélope, durante unos días de vacaciones en Valencia, fue la primera compra importante que hice en el embarazo ¡5 meses antes del nacimiento! justo después de que me confirmaran el sexo del bebé.


Para decorar la pared, después de mucho mirar, me parecieron muy originales y muy tiernos los blanditos de La Pintoreta. Son unas nubes de algodón hechas de manera artesanal y pintadas a mano ¡¡ Me encantan!!!

                               

Para la pared, escogí una cenefa adhesiva que Haciendo el indio ha diseñado para Coordonne kids. Me pareció una buena solución, ya que su retirada es muy sencilla. En concreto me gustó este modelo por sus colores suaves y la originalidad y personalidad de sus ilustraciones.



En el espacio entre la ventana y la pared, se sitúa la zona del cambiador. El mueble cambiador es de IKEA y las cajas de almacenaje de Textura Baby-kids. La lámpara de pie, de Maisons du monde, me viene muy bien cuando por la noche tengo que hacer algún cambio de pañal y no quiero despertar al niño, o para que se quede dormidito con la cálida luz con la que envuelve el cuarto.

Ya nacido mi hijo, eché en falta un pequeño perchero donde dejar la ropa mientras lo cambiaba, me costó mucho encontrarlo, al final lo conseguí en "La Pepa" una tienda en Guadalajara.


La lámpara de techo es de IKEA, me parece un modelo monísimo, muy apropiado para una habitación infantil.Y por último, la alfombra, el famoso modelo galleta azul de Lorena Canals. Este modelo, hecho a mano, es 100% algodón, utilizando tintes no tóxicos. Se lava en la lavadora y listo. Está muy bien porque te permite terminar la decoración de la habitación aportando cálidez, pero sin acumulación de ácaros.



Valentina